Branding: qué es y porqué es clave para un negocio trabajar en él
El branding es la construcción de identidad de una marca, y su objetivo es transmitir valores, propósito y hasta sentimientos hacia sus clientes. Una vez que un emprendimiento define su identidad de marca, tendrá la mitad del camino comunicacional resuelto para llegar eficazmente a sus consumidores.
Contenido del artículo:
- ¿Es necesario para cualquier emprendimiento trabajar en el branding?
- ¿Cómo comenzar a construir la identidad de marca?
- Misión, visión y valores: elementos esenciales para toda marca
¿Es necesario para cualquier emprendimiento trabajar en el branding?
En la actualidad, sea del rubro que sea, un emprendimiento tendrá muchas más chances de destacarse de la competencia si cuenta con una identidad clara y tiene sus elementos desarrollados y trabajados.
Ahora bien, ¿de qué elementos estamos hablando?
El branding de un negocio se construye a partir de todos los elementos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que deben elaborarse: Su imagen, logo y elementos gráficos, tipografía, paleta de colores, etc. Todo esto y más será la manera en que la marca transmitirá su valor.
Una marca que transmite valor es aquella que va mucho más allá de sólo ofrecer productos y/ o servicios al público. Es aquella que ofrece todo esto, y más, desde un punto de partida profundo y prometedor.
Ya sea que estemos pensando en lanzar un negocio, o ya estemos vendiendo productos en nuestra propia tienda online, siempre es un buen momento para sentarse a definir cuál es la propuesta de valor, la razón de ser de una marca y cómo logrará transmitir esos valores, sentimientos y propósito de los que hablamos anteriormente.
¿Cómo comenzar a construir la identidad de marca?
Para entender cómo iniciar este proceso, debemos olvidarnos de la idea que la marca de un emprendimiento o negocio es sólo un conjunto de elementos gráficos.
Una marca no es un logo, ni un nombre, ni sus posteos o sus redes sociales. Ni siquiera son sus productos los que terminan de definirla.
Una marca es la construcción mental detrás de todo eso. El branding es aquello que los envuelve y define la personalidad del negocio.
Dicho esto, debemos partir de ciertos ejes que serán de gran ayuda para comenzar a definir esta personalidad e identidad. Para dar el primer paso en este proceso, proponemos un pequeño ejercicio.
Analiza y contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué valores quiero que mi marca transmita?
- ¿Cómo nació mi marca? Cuál es su historia.
- ¿Cómo es el consumidor al cual quiero dirigirme?
- ¿Cómo quiero que ellos perciban mi marca?
Estas son sólo algunas de las preguntas para iniciar el camino hacia definir la personalidad de una marca. A ellas, cada negocio o emprendimiento puede sumar y asociar diferentes aspectos y rasgos que la irán definiendo, y que se verán reflejados en las comunicaciones, acciones, productos, e incluso en la estrategia de distribución y venta de los mismos.
Misión, visión y valores: elementos esenciales para toda marca
Una vez identificado o comenzado el proceso de definir los aspectos relacionados a la historia, valores, consumidores, percepción deseada, etc. de la marca, estaremos en condiciones de avanzar a definir muchísimos otros aspectos que continuarán marcando el camino de la marca al momento de competir con otras. Y créenos que un negocio con esto claro, tendrá una gran ventaja ante sus competidores.
Seguramente hayas escuchado cómo grandes empresas tienen clara su misión, visión y valores. Pues bien, aunque es una tarea que los pequeños negocios suelen desestimar, se trata de una actividad que abre las puertas a una construcción de identidad de marca específica y clara.
A continuación descubre para qué sirve establecerlas y a qué hacen referencia cada una de ellas:
- Misión: Está definida por el “qué hace” un emprendimiento o negocio. Busca definir, hablando en tiempo presente, lo que la empresa hace actualmente, y permite principalmente dos cosas: asegurarse de que todas las decisiones que se toman responden a su objetivo principal, y proyectar hacia el futuro. Es decir, colabora directamente a tener una visión clara.
- Visión: Es el “por qué” de tu negocio. Apunta a un objetivo mayor, superador e inspirador que va más allá del presente y se persigue en el largo plazo. Es la razón de ser y la explicación o argumento de por qué una marca hace lo que hace, y no cualquier otra cosa.
- Valores: Una vez que está claro qué y por qué una marca hace lo que hace, es momento de definir “cómo” lo hará. Los valores regirán sobre sus acciones y le guiarán, de manera que siempre actúe siendo fiel a sus convicciones, creencias y a lo que se ha decidido que el negocio debe ser.
Ya tienes claro cómo comenzar a trabajar en el branding de tu marca y ha llegado el momento de aplicar estos aspectos a tu negocio.
Tienes nuevas herramientas para definir lo que será sin dudas una marca fuerte que se abra espacio entre la competencia.Con estos conceptos bien trabajados, podrás destacar y pisar fuerte dentro de cualquier mercado al que tu emprendimiento apunte.
Abre hoy tu tienda online
Publica tus productos y potencia tus ventas recibiendo pedidos ilimitados por WhatsApp.
También te recomendamos leer:
© 2022 Pency. Todos los derechos reservados.