¿Cómo convertir un hobby en un emprendimiento rentable?
Muchas personas comienzan a emprender sin pensar en crear un emprendimiento rentable. Les encanta una actividad, tema o nicho, y comienzan a producir o comercializar productos como un hobby que les apasiona.Pero, ¿cómo saber cuándo esta actividad pasa de ser un hobby a un negocio? ¿Cómo comenzar a emprender? ¿Cómo trazar la línea? Veámoslo a continuación.
Contenido del artículo:
- Ventajas de tener un negocio propio
- Del hobby al negocio: Paso a paso
- 3 herramientas clave para comenzar a emprender
Ventajas de tener un negocio propio
Emprender viene acompañado de muchísimas y muy variadas tareas incluidas algunas que no se relacionan en absoluto con aquello que lleva a alguien a emprender en primer lugar: como pueden ser las actividades asociadas a finanzas, organización, negocios, trato con proveedores, etcétera.
Lo cierto es que cada una de estas tareas que vienen incluidas con la aventura de montar un emprendimiento, se realizan sabiendo que son en pos de algo mayor: el negocio propio que nos permita dedicarnos a tiempo completo y vivir de aquello que amamos..
Poder vivir de lo que nos apasiona es sin duda una de las principales ventajas de comenzar un negocio, pero veamos algunas más:
- Motivación asegurada: Cuando trabajamos en algo que es para nosotros, encontramos impulso y entusiasmo por lo que hacemos de forma muchísimo más natural que con cualquier otro trabajo. Lo que nos lleva al siguiente punto.
- Mayor productividad: La productividad dependerá siempre de nuestra voluntad personal, de la estructura del negocio, de las herramientas con las que contemos -y en parte también de cómo nos hayamos levantado ese día-. Pero una cosa es segura: si todas las tareas tienen en común el objetivo de que nuestra idea de negocio crezca, seguramente nuestro interés y foco en resolverlas será mayor, lo que nos hará más efectivos.
- Conocimiento de tu sector: Al inicio todo emprendedor está involucrado en todos los aspectos del negocio, y esto le permite tener claros los atributos a resaltar de su propuesta de valor al momento de la comunicación, venta y posventa. ¡Una gran ventaja competitiva!
- Consumidores del wellness: Cada vez son más las marcas que buscan humanizar sus comunicaciones, que aplican técnicas naturales y más humanas a sus procesos de producción y productos. Y todo esto es debido a que los consumidores hoy en día buscan mucho más que simples productos que sacien su necesidad, sino que compran toda la experiencia y el trasfondo que una marca tiene.
Como emprendedores la historia personal detrás del negocio podría cumplir esa función y ser el puente que conecte a la marca con su público consumidor.
¿Todo listo para emprender? Entonces veamos cómo comenzar.
Del hobby al negocio: Paso a paso
¿Cuáles son los pasos más importantes a la hora de poner en marcha un negocio? En este artículo proponemos cuatro pasos que, permiten comenzar a transformar el sueño del negocio propio en una realidad.
Paso 1: Analizar la viabilidad económica del negocio
La viabilidad de lograr un negocio próspero es una de las principales cuestiones a tener en cuenta: ¿Este negocio podrá ser rentable económicamente? ¿En cuánto tiempo se recuperará la inversión inicial?
¿Hay público interesado en comprar lo que se planea ofrecer? ¿De qué tamaño es el mercado? ¿Los competidores se reparten todo el marcado actual? Para responder algunas de estas preguntas, puedes realizar un benchmark.
Paso 2: Definir la comunicación
Si como resultado del análisis se concluye que existe un mercado disponible, y es económicamente viable lanzarse a emprender, es necesario avanzar a la siguiente pregunta. ¿Cómo se enterarán los consumidores de la llegada de un nuevo actor en el mercado?
Lo siguiente será trabajar en la marca, decidir qué medios utilizará para llegar a su target, cuánto se invertirá en promocionar el negocio. ¿Será necesario abrir cuentas en las redes sociales? ¿En cuáles? Definir a quiénes le hablará la marca, qué les dirá y cómo conectará con su público objetivo es clave para vender.
Paso 3: Vender de manera efectiva
¿Cómo saber si establecimos la estrategia de ventas para el negocio?
Para comenzar, hay una clara tendencia de los consumidores a realizar sus compras online. ¿Quién no ha comprado algún producto por internet alguna vez? Es por eso que cada vez son más los emprendedores que deciden potenciar sus ventas a través de tiendas online. De esta manera obtienen herramientas y funcionalidades valiosas para su negocio. Mira cómo abrir la tuya en simples pasos aquí.
Paso 4: Rodearse de la gente adecuada
Ya sea que se trate de un socio o todo un equipo de trabajo, las personas que te acompañen deberán estar en sintonía contigo. Y es que no solo compartirán laboralmente, sino que serán un apoyo emocional en los momentos buenos y malos de la vida del negocio.
3 herramientas clave para comenzar a emprender
- Para la organización, Trello: Es una herramienta drag and drop de gran ayuda para enumerar y ordenar tareas, ideas y checklists en cualquier proyecto -incluido un emprendimiento-. La plataforma cuenta con una opción de uso gratuito que permite crear diferentes tableros, tarjetas y columnas en las cuales colocar accionables con su plazo, qué se necesitará para ejecutarlos, etcétera.
- Para el diseño, Canva: Sabemos que llevar adelante un negocio y encargarse de cada área que este comprende es una tarea demandante. Canva es una herramienta que soluciona un problema: los emprendedores no son diseñadores profesionales -y no tienen porqué serlo-, pero necesitan servirse del diseño como instrumento para comunicar de manera eficaz. Con Canva es posible diseñar, crear y editar piezas para redes sociales, folletos y videos en minutos, y utilizarlas en cualquiera de los canales de comunicación del negocio.
- Para vender online, Pency: Todos los esfuerzos de comunicación y planificación tienen que desembocar en una plataforma que permita vender de manera fácil, cómoda y rápida. Una tienda online que haga posible mantener un catálogo de productos actualizado; describir y personalizar cada campo según las necesidades comerciales, y que brinde herramientas de administración y venta de nivel profesional, es indispensable. En Pency contamos con planes para que todo tipo de negocios puedan vender online en simples pasos y sin comisiones obligadas por venta.
Abre hoy tu tienda online
Publica tus productos y potencia tus ventas recibiendo pedidos ilimitados por WhatsApp.
También te recomendamos leer:
© 2022 Pency. Todos los derechos reservados.